
La lucha por el acceso a la cultura y al conocimiento suele ser ardua. Implica la defensa de los derechos culturales, la crítica a la propiedad intelectual y la oposición a los modelos hegemónicos instalados en las industrias del entretenimiento y de la tecnología.
Por eso, de vez en cuando, hace falta tomarse un respiro y simplemente celebrar la cultura libre: juntarse a crear colectivamente y liberar lo creado, escuchar conciertos en vivo de artistas que comparten su música y están abiertos al remix y la reversión, conocer tecnologías libres con las que podemos potenciar la difusión del arte y del patrimonio cultural. En suma: nos hace falta disfrutar más la cultura compartida.
Eso es lo que viene a proponer Creative Commons Uruguay en estos días, del 18 al 22 de noviembre, con la Semana de la Cultura Libre 2025.
(más…)











