Año: 2014

  • Otro año de cultura digital en movimiento

    Se nos termina el 2014: el año número 4 de Ártica, el más movido y apasionante desde que empezamos a poner en práctica la idea desafiante de crear un centro cultural online a comienzos de 2011. 2014 fue para nosotros un año de movimiento, un año en que viajamos por Iberoamérica brindando clases y talleres,…

  • Las plataformas 2.0 y el procomún: el caso de Flickr y Creative Commons

    Hace poco Flickr inauguró Wall Art, una tienda online donde se pueden encargar copias físicas de fotos que alberga esta plataforma de compartición de imágenes propiedad de Yahoo. La iniciativa generó controversia porque se incluyeron en la tienda fotos con licencias Creative Commons (aquellas autorizadas para su uso comercial). Los autores de esas fotos no…

  • Historias del procomún: Ártica en #teamopen

    Hace pocas semanas, Creative Commons publicó un reporte donde se muestra el aumento impresionante de la cantidad de obras publicadas con licencias libres y abiertas alrededor del mundo. Pero detrás de estos números están las historias de muchísimas personas que usan las licencias libres para que la cultura, la educación, la ciencia y el conocimiento…

  • Fondos públicos y conocimiento libre

    * Este artículo fue publicado originalmente en el número 15 de la Revista Pillku. La producción de conocimiento y cultura en América Latina es en gran medida financiada con fondos públicos. Es decir, con los impuestos que aporta la población en su conjunto a los distintos sectores del conocimiento. Por otro lado, la población tiene…

  • Del copyright al copyleft: la cultura de la colaboración

    ¿Cómo explicar el copyleft en 6 minutos 40 segundos, con 20 láminas? Ese fue el desafío con el que fuimos al Pecha Kucha Montevideo 2014, realizado el 17 de noviembre en el Auditorio Nacional del SODRE. Allí, Mariana habló de la necesidad de un cambio de paradigma en la creación, circulación y acceso a las…

  • Pillku: una revista construida entre pares

    A comienzos de 2014 desde Ártica nos sumamos al equipo editorial de Revista Pillku. Hasta ese momento, habíamos sido lectores gozosos de esta revista que, desde agosto de 2011, se convirtió en referencia obligada en el escenario de la cultura libre latinoamericana a través de la reseña de actividades y la reflexión sobre temas referentes…

  • Jornadas en Tenerife. Viejos nuevos modelos: argumentos para una propuesta (diferente)

    Con mucha satisfacción y expectativa, les contamos que el próximo lunes 11 y martes 12 de noviembre estaremos participando en unas jornadas de reflexión sobre modelos de gestión cultural en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. En nuestro primer contacto físico con la querida España, estaremos conversando con agentes y gestores culturales…

  • Los viejos boletines electrónicos siguen siendo efectivos: ¡reactiva el tuyo! #CulturaEnDigital

    Seguimos con la serie de posts #CulturaEnDigital. En esta serie te ayudamos a renovar las estrategias de tu proyecto cultural en el mundo online. Sin olvidar que están abiertas las inscripciones para el curso online Cultura en digital. Estrategia 2.0, identidad digital y entornos móviles para la gestión cultural donde trabajaremos caso a caso las…

  • Todos tenemos un canal de videos online y podemos usarlo #CulturaEnDigital

    La semana que viene comienza el nuevo curso online Cultura en Digital orientado a artistas y gestores culturales que necesitan crear o renovar sus estrategias para el mundo digital. La mejor forma de contarles de qué se trata este curso es hacer un recorrido por las tendencias más recientes en las herramientas y metodologías de…