Autor: Mariana Fossatti
-
Necesidades culturales y gestión de lo común. Tema 3 #encirc14
Cuando hablamos de colectivos, empresas, asociaciones, proyectos y personas que basan su trabajo en el paradigma de la cultura libre, nos referimos a aquellos que no centran su quehacer en el monopolio y el control del conocimiento, sino que devuelven sus obras y procedimientos al patrimonio común de la sociedad, del cual antes nacieron. Emprendimientos…
-
Jaron Rowan: La cultura como problema #encirc14
Para este curso abierto nos comunicamos con Jaron Rowan, investigador y agitador cultural que escribe críticamente sobre el paradigma de las industrias culturales y creativas. El texto que reproducimos en este post fue publicado originalmente en el Observatorio Cultural del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Chile). El autor…
-
¿Cómo la propiedad intelectual limita el derecho a la participación cultural? #encirc14
En la primera clase del curso abierto «Arte y cultura en circulación», los participantes compartieron una amplia gama de casos en que el derecho a la participación cultural se ve limitado mediante las leyes de propiedad intelectual. Elaboramos una lista con algunos ejemplos. Esta recopilación es un trabajo en proceso que iremos actualizando a medida…
-
Licencias libres en la práctica: experiencias desde Paraguay #encirc14
En esta primera semana del curso «Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común» dialogamos acerca de qué es la cultura libre e investigamos algunas de sus herramientas. Particularmente, el uso de licencias que permiten levantar algunos de los cercos que impone la propiedad intelectual. Compartimos información sobre licencias que permiten…
-
¿Qué es la cultura libre? Tema 1 #encirc14
¡Bienvenidos al curso online abierto y masivo “Arte y cultura en circulación: políticas públicas y gestión de lo común”! En las próximas 4 semanas vamos a investigar y conversar sobre cómo el Estado, las comunidades y los ciudadanos podemos contribuir a una cultura más libre en nuestros países. En esta edición 2014 del curso vamos…
-
Como compartir correctamente tus tareas en #encirc14
Durante el curso les pediremos que realicen una serie de tareas en sus espacios personales de publicación. Estos espacios pueden ser: blogs, notas, documentos compartidos, etc. Deben ser lugares en donde ustedes puedan publicar en la web y compartir con todo el mundo lo que han escrito. No deben ser espacios privados, sino públicos y…
-
La selfie del mono: reflexiones sobre la defensa del dominio público
En estos días estuvimos participando junto a la comunidad de wikipedistas uruguayos de una interesante discusión: ¿a quién pertenecen los derechos de una serie de fotos accidentalmente tomadas por un mono? Parece un poco ridícula la pregunta, pero veamos qué conclusiones se pueden sacar respecto a lo que realmente cubre el derecho de autor y…
-
Comunidades de apoyo a la música
No es un secreto para nadie que el mundo de la música en Internet es vasto y que las descargas y el streaming son la forma en que la gran mayoría de los aficionados escucha música en la actualidad, independientemente de si estos aficionados son compradores de discos. Pero la red no es solamente un…
-
ABC del derecho de autor para bibliotecarios de América Latina: curso + ebook
Para bibliotecarios y en general para toda persona que trabaja con material bibliográfico y que lo comparte de uno u otro modo, es importante conocer el marco de los derechos de autor para entender en cuánto limita y en cuánto permite realizar la función bibliotecaria. Especialmente hoy, cuando vivimos en una época caracterizada por la…
-
El futuro de la literatura no es el futuro del libro
En las últimas semanas estuvimos viendo varias conferencias, clases y entrevistas al escritor argentino Ricardo Piglia, disponibles en YouTube (muy recomendables). Un aspecto que siempre aparece es la vinculación entre literatura y nuevas tecnologías. Es interesante la opinión de Piglia, porque este escritor no se ocupa tanto del impacto de la digitalización en el mercado…