Autor: Mariana Fossatti
-
6 preguntas importantes antes de comenzar a vender arte online
Nos acercamos al inicio de una nueva edición del curso online «Internet para la pomoción y venta de obras de arte». Una buena excusa para escribir sobre uno de los temas fundamentales de la venta online de arte: definir al público y por lo tanto, al mercado al que potencialmente podemos apuntar. En la amplia…
-
Humble Bundle: inspiración para un nuevo modelo sustentable en la cultura
Humble Bundle es un proyecto de videojuegos independientes que se ofrecen en paquete para descargar al precio que el comprador decida. A este modelo en el que el consumidor elige cuánto pagar se le llama «pay what you want» y la gente de Humble Bundle le agrega algunas características extra muy interesantes: los juegos vienen…
-
Cultura libre, innovación y transformación de las instituciones
Como les contábamos en posts anteriores, el 30 y 31 de mayo tuvimos el placer de participar en el II Congreso Internacional de Cultura Libre, en Quito, Ecuador. En este post queremos compartir dos de las reflexiones que nos llevamos del congreso: 1) la manera en que la innovación cultural surge de abajo y desde…
-
Conferencia en #CongresoCL: Gestión pública de la cultura en tiempos digitales
Compartimos la conferencia que el 30 de mayo de 2013 tuvimos el placer de presentar en la apertura del II Congreso Internacional de Cultura Libre, en Quito, Ecuador. Hablamos de las prácticas culturales en tiempos digitales, de diferentes paradigmas de políticas públicas culturales que entran en tensión y de posibles acciones de gestión pública para…
-
Tiranos Temblad: cultura remix, amateur y local en Internet
Tiranos Temblad es una serie web creada por Agustín Ferrando bajo el lema: «otra semana en Uruguay». Se trata simplemente de eso: una selección de los acontecimientos del país que fueron registrados en YouTube durante una semana. La búsqueda «Uruguay» + «this week» arroja varios cientos de videos de los cuales Agustín selecciona y recopila…
-
6 errores a la hora de sustentar un proyecto cultural
La mayoría de los proyectos culturales y actividades artísticas se hacen por gusto, por pasión, por necesidad espiritual. Nunca debe dejar de ser así. La ética hacker de amor por el trabajo satisfactorio tiene que primar. Es por esto que muchas veces no se espera nada a cambio y de allí viene la idea de…
-
Orsai y la escala comunitaria de los proyectos culturales
«Orsai es una revista que distribuyen sus propios lectores y sus ediciones no se venden sueltas. Muchas gracias». Así le respondió Hernán Casciari por mail al sindicato de quiosqueros de Argentina, al recibir la solicitud de 50.000 ejemplares de un número de 2012 de la revista Orsai cuyo tiraje iba a ser de 6.000 ejemplares.…
-
5 grandes (y no siempre fáciles) cambios en las instituciones culturales para la comunicación en red
Tener una web, crear un blog, abrir perfiles en servicios de redes sociales y hasta producir una app son a esta altura casi meros trámites. De esta suerte, la mayoría de las instituciones de la cultura, como ministerios, museos, centros de arte, facultades, asociaciones culturales, etc. consideran que «hay que estar» y cumplen el…