Autor: Mariana Fossatti
-
Próximas videoconferencias gratuitas para artistas
Con muchísimo gusto anunciamos dos próximos eventos en vivo que estaremos presentando vía streaming a través de Internet: Taller online Internet y redes sociales para artistas el miércoles 28/11 en coordinación con el programa Arte y Juventud del MEC Uruguay y Licencias libres y abiertas para creadores audiovisuales el viernes 30/11, en el marco del festival…
-
Hay comunidad más allá de Facebook
Facebook anunció hace unos meses la posibilidad de «promocionar» publicaciones para que éstas sean más visibles para los usuarios. Recientemente, al menos nosotros en la fanpage de Ártica y en nuestras cuentas personales, comenzamos a notar el cambio que esto implica. Esto, sumado a algunas lecturas y a discusiones muy interesantes en el curso «Gestión…
-
El valor de la libertad para compartir en una cultura sostenible
Acaba de finalizar el Free Culture Forum 2012 que se realizó en Barcelona. Como les hemos contado, seguimos atentamente este evento por streaming y hemos compartido los videos de las jornadas (la del 26 y la del 27 de octubre). Ahora nos gustaría hacer algunas reflexiones a partir del primer bloque de ponencias del FCForum…
-
Ecce Homo, arte meme y arte otro
Hoy quiero compartir algunas reflexiones que ya venía elaborando desde que emergió el curioso caso de la restauración del «Ecce Homo» y que ahora retomo después de ver el documental ¿Quién mierda es Jackson Pollock? compartido en el videoblog Lalulula.tv. Desde agosto pasado, cuando se conoció la fallida restauración y a raíz de su enorme…
-
Dolors Reig en Gestión Cultural 3.0
Dolors Reig no considera los cambios que Internet ha generado en la cultura como algo meramente técnico, sino que los conceptualiza como un cambio social vinculado a valores. “En la era socionómica, de la sociedad aumentada, los nuevos individuos conectados, solucionamos cosas para las que antes lo social no servía. Lo hacemos de una forma…
-
Clase 3 de «Arte y cultura en circulación»: Modelos basados en licencias libres en el arte y la cultura
Para comenzar esta tercera clase del curso «Arte y cultura en circulación», es fundamental que pensemos en Internet como una red libre, abierta y distribuida. Estas características de Internet hacen que la red sea mucho más que simplemente una forma de difundir contenidos a nivel global. Una red global de distribución es lo que piensa…
-
LibreBus Cono Sur: resumen de un mes viajando por la cultura libre
Durante el mes de setiembre el equipo de Ártica se sumó el proyecto LibreBus Cono Sur. A bordo de este bus de cultura libre recorrimos ciudades de Uruguay, Argentina y Paraguay (el bus también anduvo por Chile antes de que nos uniéramos al recorrido) junto a artistas, hackers y activistas en una experiencia sumamente enriquecedora.…
-
De catarsis, estereotipos, cines, lenguajes y otras complicaciones: entrevista sobre Inglourious Basterds
La cuarta clase del #cursotarantino tiene un formato especial: consiste en un detallado reportaje realizado por Jorge Rodchick y Marcela Amparo, estudiantes de crítica de cine que entrevistaron en profundidad a Hernán sobre Bastardos sin Gloria (Inglourious Basterds).
-
Audio de clase presencial #cursolibrebus sobre derechos de autor y propiedad intelectual
Con cierta tardanza, por encontrarnos en la ruta del Librebus Cono Sur, les entregamos el audio de la conferencia sobre propiedad intelectual y derechos de autor en el marco del curso online «Arte y cultura en circulación». Una interesante charla de aproximadamente 40 minutos, donde exponen: – Claudio Ruiz (Creative Commons Latinoamérica) explicando qué es…
-
Segunda videoclase en vivo del curso abierto «El cine de Quentin Tarantino»
El 3 de setiembre tuvimos la segunda videoclase en vivo del curso abierto «El cine de Quentin Tarantino». Lamentablemente ya no se encuentra disponible la grabación de la videoclase. Hernán Schell (@hernanschell) habló acerca del díptico Kill Bill Vol. 1 y Kill Bill Vol. 2. También respondió las preguntas que los participantes plantearon vía chat …