Autor: Mariana Fossatti
-
Ciclo de formación online para emprendedores culturales
Estamos convencidos de que el mundo digital abre muchísimas oportunidades para la gente creativa que tiene proyectos y quiere realizarlos: desde montar una galería hasta un programa de radio, abrir una academia de arte o vender sus propias obras sin intermediación. Los emprendedores culturales hoy contamos para estos proyectos con diversas tecnologías a disposición que…
-
Crónicas de un viaje a Rosario con visita a artistas y medios hiperlocales
Rosario es una ciudad de más de un millón de habitantes a orillas del río Paraná. Es uno de los centros urbanos más importantes de Argentina. Llena de parques, cafés y espacios culturales, esta ciudad nos resultó un lugar genial para ir de visita y conocer amigos que fuimos haciendo en nuestro trabajo en Ártica.…
-
Artistas en el laboratorio: primeras etapas de la Clínica Online de Artes Visuales
En este momento tenemos a tres artistas en un laboratorio. Y nos da mucha alegría y orgullo que sean tres excelentes artistas. Se trata de José Luis Zárate, Vladimir Ramos y Domingo González, los participantes de la Clínica Online de Artes Visuales que dirige Yamandú Cuevas en Ártica y que los tiene como protagonistas de…
-
Tercera videoclase en vivo del curso abierto «El cine del siglo XXI»
Les dejamos la grabación de la tercera videoclase en vivo del curso abierto El cine del siglo XXI, en la que el docente Hernán Schell habló sobre la cuestión del héroe, la violencia y los violentos en el cine de este siglo. Al mismo tiempo, Hernán respondió preguntas y comentó algunas intervenciones que tuvieron lugar…
-
Cómo escribir contenido web que funcione
¿Es lo mismo escribir para la web que escribir para la imprenta? Realmente no hay grandes diferencias salvo porque los lectores en la web están expuestos a múltiples estímulos y distracciones. En la web, la atención es un bien escaso, mientras que el contenido es abundante. El contenido de calidad tiene más posibilidades de destacar…
-
Internet, la distribución independiente y la búsqueda de nuevas pantallas. #CS21
Ante la pregunta de esta semana en el curso #CS21: ¿Qué opinan de la libre circulación y de la socialización de las películas en Internet?, surge un debate entre aceptar que las películas circulen por Internet como forma de ser conocidas y socializadas, o exigir que la distribución en salas sea más equitativa y llegue…
-
Desde siempre, todo es un remix
Tras ver la última entrega de la serie «Everything is a Remix«, de Kirby Ferguson, me acordé de un párrafo del libro «La historia del arte» de E. H. Gombrich, y cito: El arte del grabado en madera y en cobre se extendió rápidamente por toda Europa. Hay grabados a la manera de Mantegna y…
-
Primera síntesis del curso El Cine del Siglo XXI
Los primeros días del curso El Cine del Siglo XXI están siendo muy intensos. El artículo inicial del docente, Hernán Schell, generó más de 80 comentarios en tan sólo tres días, convirtiéndose en un auténtico foro de discusión. También a través de Twitter, con el hashtag #CS21 estamos intercambiando ideas y recomendando películas. Incluso ya…