Autor: Mariana Fossatti
-
Lanzamos el taller online de fotografía experimental
La facilidad actual para crear y editar imágenes digitales, y distribuirlas en las redes sociales, ha vuelto a la fotografía una forma de expresión popular tan fundamental como cotidiana. Este fenómeno de la cultura digital también está aproximando a mucha gente a la fotografía como arte, a partir de búsquedas más personales y creativas. Y…
-
Información vallada: por qué restringir contenidos web no es una buena idea
En los últimos tiempos se puede observar que la web no es siempre un espacio abierto para navegar libremente buscando información. Se están volviendo habituales diversas formas de condicionar o directamente bloquear el acceso a contenidos que anteriormente estaban disponibles de forma abierta a cualquier navegante. Es cada vez más frecuente encontrarse con vallas de…
-
Kanban: un método de gestión de tareas simple y efectivo para proyectos culturales
Todo proyecto cultural con un mínimo nivel de complejidad plantea el problema del seguimiento de tareas. Imaginemos el montaje de una exposición, la preparación de un taller o la organización de un festival. En este tipo de situaciones siempre hay varias personas involucradas, cada una con su especialidad, y un montón de tareas diversas que…
-
Las tres etapas del proceso de escritura web
En los proyectos web culturales por lo general es necesario seguir una dinámica de publicación continua que requiere método y ejercitación. En este post les voy a contar algunas ideas a partir de mi experiencia desde hace ya seis años en Ártica y más de diez en la publicación en diversos blogs. En el proceso…
-
Co-creación y cultura de la colaboración
Este post es parte del material que estamos desarrollando para el curso online “Laboratorio de contenidos culturales para el entorno digital” que ofrecemos en Ártica. Seguiremos compartiendo con ustedes nuestras investigaciones en el tema. En nuestro post anterior veíamos algunas cosas que nos invitan a repensar la función del contenido en los medios online del…
-
3 errores y 7 principios de la comunicación cultural en la era de la postpublicidad
Este post es parte del material que estamos desarrollando para el curso online «Laboratorio de contenidos culturales para el entorno digital» que ofrecemos en Ártica. Próximamente publicaremos otros extractos y seguiremos compartiendo con ustedes nuestras investigaciones en el tema. En el actual entorno digital cada vez tiene menos sentido una comunicación cultural centrada en irrumpir…
-
¿Qué podemos aprender de las noticias falsas en internet?
En las últimas semanas de 2016 uno de los temas más comentados a lo largo y ancho de la web fue el de las fake news o noticias falsas y su gran difusión, atribuida al impulso vertiginoso de las redes sociales. Toda la gigantesca atención que ha recibido el tema se disparó por el sorprendente…
-
¿Y si creamos un laboratorio de contenidos culturales para el entorno digital?
Desde hace algún tiempo venimos conversando en el equipo docente de Ártica sobre la manera en la que trabajamos con los contenidos digitales en el área de la cultura. A lo largo de varias ediciones de nuestros cursos online fuimos viendo continuas transformaciones en este campo. A medida que más y más herramientas que facilitaban…
-
Del collage al remix, un viaje de ida y vuelta
Hace unos días fuimos hasta Paraty, estado de Río de Janeiro, Brasil, junto a los amigos de Collagistas Sin Fronteras, un grupo internacional de artistas visuales que nos reunimos en torno a la técnica del collage para desarrollar una obra en conjunto e investigar la teoría y práctica de esta disciplina. Integramos este colectivo: Marcia…
-
Congreso online de gestión cultural: evaluación de la experiencia
Al finalizar la primera edición del congreso online de gestión cultural hicimos algo bastante clásico: les pedimos a los participantes completar una breve encuesta anónima para recoger sus opiniones. Por otro lado, estuvimos charlando por mail con los colectivos con quienes compartimos la organización, para hacer una evaluación también desde nuestra propia experiencia. Con estos…