Categoría: Cultura digital
-
Algunos hallazgos sobre la preservación web
En la web se comparten muchísimas cosas, pero es común que no duren mucho en línea. La gente que administra sitios web particulares o institucionales se enfrenta a que los dominios y el alojamiento web tienen un costo, y cuando ese costo ya no se puede afrontar por diversas razones, el contenido cae. Pero además,…
-
De 2022 a 2023: espacios libres para la reflexión colectiva
A punto de comenzar el 2023, es un momento ideal para hacer un repaso de lo que hicimos en Ártica durante 2022, un año en el que pusimos énfasis en la facilitación de espacios en línea para la reflexión y la construcción colectiva de conocimientos.
-
GIF IT UP 2022: remixando el patrimonio cultural
El martes 25 de octubre a las 18 hs de Uruguay (UTC -3) vamos a brindar un taller en línea para crear gifs animados reutilizando el patrimonio cultural digitalizado. El taller se enmarca en la iniciativa global GIF IT UP. Les invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre la iniciativa y sobre el taller.
-
Transmisiones en vivo del Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres
Durante toda esta semana tendrá lugar el Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres. Desde Ártica nos sumamos a la retransmisión en vivo del evento. (Actualización: agregamos a este post las grabaciones de todas las transmisiones). El calendario de actividades en vivo es el siguiente:
-
Digitalizar en común
El 22 y 23 de septiembre tuvo lugar el Foro Internacional «Digitalizar en común», organizado por Creative Commons México; Wikimedia México; la Red en Defensa de los Derechos Digitales, R3D; la Maestría en Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Secretaría de Cultura de México y el Centro Cultural de España…
-
Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres
Hoy tenemos la alegría de presentarles una novedad de este 2022 en la que venimos colaborando desde hace varios meses junto a más de 20 organizaciones: el 1º Congreso en Línea de Educación Popular y Tecnologías Libres. A partir de la pandemia, las organizaciones sociales y los espacios culturales hemos tenido la necesidad de repensar…
-
Reseña: Media piracy in the cultural economy, de Gavin Mueller
“La política marxista tradicionalmente se ha enfocado en las luchas entre el trabajo y el capital en la fábrica, aparentemente a un mundo de distancia de los adolescentes que descargan música”, escribe Gavin Mueller en la introducción de Media Piracy in the Cultural Economy. Intellectual Property and Labor Under Neoliberal Restructuring. Mueller es un académico…
-
Curso en línea de mediactivismo y cultura libre
Del 13 de junio al 11 de julio vamos a coordinar el curso en línea «Mediactivismo y cultura libre» junto al Centro Cultural de España Juan de Salazar. El objetivo del curso es seguir fortaleciendo la articulación entre dos movimientos, el de la cultura libre y el del activismo de medios, que tienen un gran…
-
De 2021 a 2022: cultura libre, mediactivismo y educación en línea
Llegamos al final de 2021. En el balance de este año, identificamos tres ejes que organizaron nuestro pensamiento y nuestra acción. En primer lugar, este año profundizamos el apoyo a organizaciones sociales y espacios culturales para consolidar sus estrategias de educación en línea. Además, investigamos y reflexionamos sobre cultura y propiedad intelectual desde la perspectiva…