Categoría: Cultura
-
La cultura libre llega a Uruguay
A nuestros amigos uruguayos les tenemos una noticia genial: del 2 al 6 de septiembre pasará por nuestro país el LibreBus. ¿Qué es el LibreBus? Es un ómnibus de cultura libre que recorre 8000 kilómetros y 4 países (Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay), realizando a su paso actividades abiertas donde se comparte conocimiento y cultura.…
-
Entrevista a Federico Meneses: «Nosotros difundimos al artista que es vecino tuyo y mío»
Cooltivarte es uno de los sitios online más importantes de difusión de arte y cultura uruguaya. Es un emprendimiento independiente con una trayectoria de casi 10 años, con más de 60.000 suscriptores y que privilegia la difusión de proyectos que no están en el main stream. En Ártica nos interesó entrevistar a Federico Meneses, impulsor…
-
Torrentes de cultura
Hace unos pocos días tuvo lugar uno de los hechos más importantes de los últimos tiempos en cuanto a la difusión y preservación de la cultura. The Internet Archive, probablemente el repositorio más grande de textos y archivos audiovisuales, migró más de un millón de los archivos de su catálogo al formato torrent. Esto significa…
-
Educación libre para la cultura libre
Estamos felices de lanzar junto con la gente de Creative Commons Argentina el curso online masivo y abierto «Arte y cultura en circulación: Introducción al derecho de autor y las licencias libres». Este curso tendrá lugar entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre de 2012. La inscripción ya está abierta. ¿Por…
-
¿Por qué hacer actividades culturales abiertas en Internet?
El crítico de cine Hernán Schell, docente y colaborador en Ártica, tenía pensado escribir varios ensayos sobre el cine del siglo XXI. Cuando nos enteramos, le propusimos qué le parecía compartir los ensayos en un evento, complementándolos con charlas en vivo y con la participación activa de la gente. A Hernán le gustó la idea…
-
Evento: Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre
*El evento «Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre» ya tuvo lugar. La grabación se puede escuchar aquí (a partir del minuto 3:50). Los invitamos a participar en la primera actividad presencial organizada por Ártica. Una actividad imperdible para los uruguayos interesados en el tema de la cultura libre. Se trata de…
-
El content curator en el área de la cultura
Cuando la información cultural es gratuita, abundante y accesible en Internet ¿qué rol pasan a tener los críticos, los curadores o comisarios, los docentes, los periodistas culturales, los archivistas y bibliotecólogos en un mundo de cultura digital 2.0? Un mundo menos mediado, de contacto directo entre público, artistas, lugares y acontecimientos, pero también más caótico,…
-
No todo es celulosa: cuatro cosas que deberías tener en cuenta en la discusión sobre ebooks
No es fácil conversar sobre e-books y despegar de algunas preguntas de sentido común iniciales: que si el libro de papel morirá o sobrevivirá; que si es más agradable la experiencia de lectura sobre celulosa o en pantalla; que si los lenguajes multimedia y la interactividad marginarán la lectura introspectiva, lineal y solitaria. Etcétera. Sin…
-
Nos sobra una ley: cuando la cultura toma la acción
A horas de darse uno de los debates legislativos más trascendentes de los últimos tiempos en Uruguay, la Casa Bertolt Brecht presentó el documental «Nos sobra una ley», dirigido por Daiana Di Candia y Denisse Legrand. El video, de 36 minutos, narra la lucha pasada y actual de la sociedad uruguaya contra la ley de…
-
«¡Copiad, malditos!» o la odisea de crear bajo licencias libres
¡Copiad, malditos! Hace unos pocos días se estrenó el documental «¡Copiad, malditos!» en la Televisión Española y en Internet. El programa, cuyo subtítulo es «Derechos de autor en la era digital», está producido por elegantmobfilms y describe el mapa de situación de los creadores, consumidores y entidades de gestión de derechos en cuanto a copyright…