Categoría: Cultura
-
Algunas reflexiones sobre la protección del copyright en los países del sur
Cuando a un país se le pide que como política cultural refuerce la protección del copyright, lo que indirectamente se le está pidiendo es que proteja los intereses comerciales de Estados Unidos, no la cultura nacional. A esta conclusión, entre otras, nos permite llegar la brillante y exhaustiva investigación «Piratería de medios en las economías…
-
Charla en la radio sobre la tensión entre creatividad y propiedad intelectual
Hoy 3 de mayo Mariana participó en el programa de radio UNanálisis, de la Universidad Nacional de Colombia. El tema del programa fue la tensión entre creatividad y propiedad intelectual. Mariana se refirió a la naturaleza social de la creatividad y a la forma en que la web interviene en este proceso. El énfasis de…
-
Orsai y la escala comunitaria de los proyectos culturales
«Orsai es una revista que distribuyen sus propios lectores y sus ediciones no se venden sueltas. Muchas gracias». Así le respondió Hernán Casciari por mail al sindicato de quiosqueros de Argentina, al recibir la solicitud de 50.000 ejemplares de un número de 2012 de la revista Orsai cuyo tiraje iba a ser de 6.000 ejemplares.…
-
Se viene Creative Commons Uruguay
Poco a poco, Uruguay avanza hacia la construcción de una cultura abierta y compartida. Estamos en un momento germinal, uno de esos momentos en los cuales personas de distintos lados se unen para lograr objetivos comunes. Ya lo sentíamos el año pasado, cuando Simona Levi pasó por nuestro país promoviendo modelos sostenibles para la cultura,…
-
Apps para una cultura interactiva
Hoy participamos en #cultura18, foro que se realiza en Twitter todos los lunes sobre algún asunto vinculado a la cultura. El tema fue «Otras tecnologías para la interacción cultural» bajo la consigna: «Hay nuevas herramientas y no siempre costosas que nos permiten acercarnos, interactuar con el visitante, espectador… el usuario… y queremos saber cuales son…». La idea…
-
El Vale Cultura de Brasil: una política cultural innovadora
Hace algunas semanas se dio la noticia de que finalmente (después de un largo proceso) el gobierno de Dilma Rousseff dio luz verde a una nueva política cultural en Brasil: Vale Cultura, que a partir de julio de 2013 comenzaría a funcionar. Hay muchos sitios donde se puede leer detalladamente sobre esta novedad (ya no…
-
El mundo no se acabó, ¡la cultura sigue!
Nos propusimos gestionar un centro cultural online; ese es el proyecto Ártica. Este proyecto no implica solamente escribir un blog y estar presente en las redes sociales. Significa generar actividades culturales de las que se puede participar en cualquier momento y desde cualquier lugar, gracias a Internet. Así fue como desde el principio generamos cursos…
-
Cultura, sostenibilidad y procomún
El lunes pasado tuvimos la suerte de organizar una videoconferencia donde Bianca Racioppe nos contó su investigación acerca de los modos de organización de lo artístico-cultural en el marco de la cultura libre y el copyleft. Bianca hizo un exhaustivo repaso por la ideología y la praxis de los colectivos que trabajan desde esta perspectiva,…
-
Cultura libre y copyleft: otros modos de organizarse para gestionar lo cultural-artístico
Uno de los temas principales de Ártica es la investigación y la práctica de formas sustentables de gestión de lo artístico-cultural, tanto desde el lugar de los creadores como de la sociedad en su conjunto. Siguiendo con este propósito, realizamos una videconferencia con Bianca Racioppe, comunicadora y estudiosa del movimiento de la Cultura Libre. El evento…