Categoría: Literatura
-
La blogósfera literaria en español
El 29 de julio de este año, elcultural.es publicó una nota llamada «Las mejores bitácoras literarias«, una selección de 15 blogs literarios en español. La lista ha servido desde entonces como disparador para la discusión. El escritor Alberto Olmos tomó la posta y cartografió un total de 86 blogs, llegando a su propio top-15 de…
-
Blogs con voz propia
En un post anterior intentamos acercarnos a la idea de blog literario. Vimos que la variedad de blogs hace que sea casi imposible llegar a una definición unívoca. Hicimos, por lo tanto, una clasificación en tres tipos: blogs como repositorios de textos literarios, blogs que hablan de literatura y blogs puros. Dicha clasificación tomó en…
-
Entrevista a Adriana Cabrera Esteve
En esta nueva entrevista conversamos con Adriana Cabrera Esteve, escritora uruguaya. Nació en Montevideo, en 1955. Ha sido periodista y es militante en Derechos Humanos. Ha publicado diversos libros de literatura infantil y juvenil, entre ellos Crimen en el Puente Mauá, El fantasma del cuaderno negro y la saga de la heroína Guidaí, ganando diversos…
-
No todo es celulosa: cuatro cosas que deberías tener en cuenta en la discusión sobre ebooks
No es fácil conversar sobre e-books y despegar de algunas preguntas de sentido común iniciales: que si el libro de papel morirá o sobrevivirá; que si es más agradable la experiencia de lectura sobre celulosa o en pantalla; que si los lenguajes multimedia y la interactividad marginarán la lectura introspectiva, lineal y solitaria. Etcétera. Sin…
-
Dos formas de entender las bibliotecas en Internet
Hace un tiempo hablamos en Ártica acerca de las bibliotecas 2.0. Señalamos a Bibliotheka.org y a Scribd como ejemplos de inteligencia colectiva aplicada al mundo de la cultura escrita. Hoy retomamos la discusión del tema al referirnos a dos nuevos proyectos: la Biblioteca Viva Virtual y OpenLibra.
-
Empoderamiento, gestión y ética en el mundo editorial: el caso de Orsai
Hernán Casciari es un escritor y periodista argentino radicado en Barcelona que ganó notoriedad por su escritura en blogs y lleva publicadas varias novelas. En septiembre de 2010, cansado de las condiciones abusivas de editoriales y medios gráficos tradicionales, renunció a trabajar con ellos y lanzó un proyecto propio junto con Christian “Chiri” Basilis: la…
-
Blogs y literatura
En Ártica nos interesa investigar los aportes de los medios digitales a la cultura y el arte. En este post buscamos compartir algunas ideas para pensar la relación entre blogs y literatura. Una manera posible de abordar el tema es hacer un repaso de los distintos acercamientos que tienen los autores a lo que es…
-
Literatura 2.0. Viejas ideas, más herramientas, nuevas experiencias
La colaboración en literatura no es algo nuevo. Desde el cadáver exquisito del surrealismo hasta co-autorías tan famosas como las de Borges y Bioy Casares, la colaboración como juego, como experimentación o como producto creativo más acabado, no ha sido lo más habitual, pero sí un camino tentador, a veces con buenos resultados, a veces…
-
Bibliotecas 2.0
La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración de muchos individuos. La colaboración existe desde siempre, pero con Internet y la web 2.0 se ve especialmente potenciada. Los medios y servicios sociales permiten no sólo el intercambio de materiales, sino también la discusión pública y la creación colectiva. Los consumidores…