Categoría: Sin categorías
-
Estamos de licencia, pero mientras tanto…
Hasta el 10 de julio Ártica está de vacaciones. Mientras tanto, quedan abiertas las inscripciones para participar del encuentro Facción 2015 en Uruguay y en los cursos online gratuitos sobre Internet y Derechos Humanos. Al regreso tendremos novedades sobre los cursos online de gestión cultural, arte y literatura de nuestro segundo semestre. ¡Nos vemos pronto!
-
Otro año de cultura digital en movimiento
Se nos termina el 2014: el año número 4 de Ártica, el más movido y apasionante desde que empezamos a poner en práctica la idea desafiante de crear un centro cultural online a comienzos de 2011. 2014 fue para nosotros un año de movimiento, un año en que viajamos por Iberoamérica brindando clases y talleres,…
-
Jaron Rowan: La cultura como problema #encirc14
Para este curso abierto nos comunicamos con Jaron Rowan, investigador y agitador cultural que escribe críticamente sobre el paradigma de las industrias culturales y creativas. El texto que reproducimos en este post fue publicado originalmente en el Observatorio Cultural del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Chile). El autor…
-
Como compartir correctamente tus tareas en #encirc14
Durante el curso les pediremos que realicen una serie de tareas en sus espacios personales de publicación. Estos espacios pueden ser: blogs, notas, documentos compartidos, etc. Deben ser lugares en donde ustedes puedan publicar en la web y compartir con todo el mundo lo que han escrito. No deben ser espacios privados, sino públicos y…
-
CM Cultural: cultivando comunidades
Es habitual describir la participación de instituciones y proyectos culturales en la red como «presencia». Esto me suena a stand, a folleto, a impacto publicitario. ¿Esta «presencia» es un objetivo en sí mismo? ¿Es esto lo que hay que lograr, medir y consolidar? Creemos que la idea de presencia es engañosa e insuficiente. Hace falta…
-
Nos despedimos de #encirc13
Llega a su fin el curso online «Arte y cultura en circulación», que consideramos hasta ahora la mejor experiencia que hemos tenido en cursos abiertos. Vamos a extrañar el ambiente y la intensa actividad de estas últimas semanas, en las que nos sentimos realmente conectados con esta red de gente de diversos países participando, haciendo tareas,…
-
Derechos de autor y diversas formas de ejercerlo #encirc13
Los derechos de autor y sus contradicciones En las clases previas han estado revisando las bases conceptuales sobre las que se funda el ejercicio de la «propiedad intelectual», la noción de autoría, y algunos de sus atributos centrales, como la originalidad de las creaciones. Sobre ese conjunto de ideas se apoya la normativa de derechos…
-
Tiranos Temblad: ecosistemas de creatividad #encirc13
Entrevista a Agustin Ferrando – Tiranos Temblad from artica on Vimeo. Seguimos en la clase 2 del curso «Arte y cultura en circulación», edición 2013. Como ya saben, esta clase trata sobre la diversidad de formas en que se reutiliza la cratividad pre-existente a través de nuevas obras. Hemos hecho foco en la cultura remix…
-
Como compartir correctamente tus tareas en #encirc13
Estamos constatando que muchos participantes tienen dificultades en hacernos llegar el link exacto a su tarea. En este brevísimo post ilustrado se explica rápidamente cómo darnos la dirección adecuada para llegar a la tarea, leerla y en lo posible comentarla.
-
Qué es un autor: la (de)construcción histórica del concepto de autoría #encirc13
Primera clase del curso «Arte y cultura en circulación: crear y compartir en tiempos digitales». Escrita por el grupo de investigación de “Historia del derecho de autor en Argentina” (conformado por Nina Jäger, Matías Raia, Carla Actis Caporale, Guido Gamba, Javier Cassani, Ezequiel Acuña, Evelin Heidel y León Unger), en base al texto de Mark…