Categoría: Sin categorías
-
Liberando y preservando el patrimonio digitalizado
El 30 de agosto estuvimos participando en el 3er Encuentro de Literatura Breve y Nuevas Tecnologías, que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Uruguay. El título de la charla de Mariana fue: «Liberando y preservando el patrimonio digitalizado». La frase disparadora que utilizó para enmarcar la charla fue que cada vez que los…
-
Clase 2 de «Arte y cultura en circulación»: Licencias libres como alternativa al copyright
En este segundo módulo del curso Arte y cultura en circulación a bordo del Librebus Cono Sur, vamos a trabajar sobre la propuesta de las licencias libres como alternativa al copyright, y específicamente cómo usarlas, tanto desde la perspectiva de los autores que quieren licenciar su trabajo de este modo, como de los receptores que…
-
Hay comunidad más allá de Facebook
Facebook anunció hace unos meses la posibilidad de «promocionar» publicaciones para que éstas sean más visibles para los usuarios. Recientemente, al menos nosotros en la fanpage de Ártica y en nuestras cuentas personales, comenzamos a notar el cambio que esto implica. Esto, sumado a algunas lecturas y a discusiones muy interesantes en el curso «Gestión…
-
Dolors Reig en Gestión Cultural 3.0
Dolors Reig no considera los cambios que Internet ha generado en la cultura como algo meramente técnico, sino que los conceptualiza como un cambio social vinculado a valores. “En la era socionómica, de la sociedad aumentada, los nuevos individuos conectados, solucionamos cosas para las que antes lo social no servía. Lo hacemos de una forma…
-
El reescribidor. Clase 1 del curso abierto «El cine de Quentin Tarantino»
Este curso es un intento de abordar seriamente el cine de Quentin Tarantino tomando a este último como uno de los artistas más relevantes de la actualidad. No es que Tarantino no haya sido considerado antes un gran artista, pero sí es verdad que asombra, cada vez que se busca bibliografía sobre el mismo, todo…
-
Síntesis de los primeros días de #cursoartejoven
En los dos primeros días del curso han surgido interesantes discusiones, algunas preguntas que será bueno aclarar y una interesante muestra de artistas vinculados a la cultura digital. Vamos por partes.