Una de las cosas más favorables que tiene Internet para los creadores son sus herramientas de comunicación horizontal, entre pares, que facilitan la gestión cultural independiente. En este tercer y último tema del curso «Arte joven y cultura digital» presentamos las experiencias de artistas jóvenes que, gracias a estas herramientas, se desarrollan exitosamente en el nuevo ambiente social de la cultura del que hablamos en el tema anterior. Al analizar sus experiencias, veremos cómo se construyen redes y canales de comunicación utilizando las nuevas tecnologías.
-
Sintetizando una semana más de #cursoartejoven
En su segunda semana el curso «Arte joven y cultura digital» se centró en temas vinculados con la democratización, apertura y la libertad en la creación artística. Aquí les dejamos un breve resumen de la actividad de la semana, repasamos lo que hemos hecho y adelantamos lo que queda por hacer. La idea es proporcionarles una síntesis sencilla, con miras a un fin de semana tranquilo, ideal para retomar o repasar. (más…)
-
El nuevo ambiente social de la cultura: Una experiencia en el campo de la música. #cursoartejoven
Germán Bernárdez es vocalista del grupo de música Viejo Carromato, de Uruguay. Viejo Carromato edita y distribuye su música de manera independiente. Utiliza medios caseros para la grabación y la mezcla, y comparte su música directamente en Internet.
En el video que abre el post, Germán nos cuenta cómo es el trabajo de un grupo musical independiente que aprovecha las nuevas tecnologías y medios sociales para llegar a su público. (más…)
-
El nuevo ambiente social de la cultura. Productores y consumidores en la cultura digital: #cursoartejoven tema 2
El primer tema del curso “Arte joven y cultura digital” se centró en los procesos creativos que están emergiendo con las herramientas tecnológicas y los cambios culturales en el ámbito de Internet y las redes distribuidas. Continuando con cuestiones planteadas en la primera etapa del curso, en este segundo tema vamos a reflexionar sobre los procesos de democratización de la cultura y la creatividad. Veremos cómo han cambiado los artistas y los públicos. Sostendremos que estos cambios requieren más libertad y apertura para que la cultura se desarrolle plenamente, según las potencialidades abiertas por las nuevas tecnologías. (más…)
-
Videoconferencia: Arte joven y cultura digital
Compartimos la videoconferencia que dio Mariana Fossatti el 30 de septiembre de 2011, en el marco del curso abierto «Arte joven y cultura digital». El tema de la charla son las transformaciones en el arte y la cultura a partir de la masificación de Internet.
-
Síntesis de los primeros días de #cursoartejoven
En los dos primeros días del curso han surgido interesantes discusiones, algunas preguntas que será bueno aclarar y una interesante muestra de artistas vinculados a la cultura digital. Vamos por partes. (más…)
-
Compartiendo Capital y su arte open source (#cursoartejoven)
¿Puede el arte materializar la ética de la cultura digital? ¿Cómo se puede llevar adelante este discurso de democratización, horizontalidad y apertura, de manera potente, genuina y comprometida?
Compartiendo Capital (Rosario, Argentina) ha indagado en estas y muchas otras preguntas relacionadas. El resultado es una plataforma que, bajo los principios del open-source, fomenta el intercambio libre de conocimientos y procesos.
Es un placer enorme para quienes hacemos Ártica, contar con la participación de Inne Martino y Fabricio Caiazza, de Compartiendo Capital, en el curso «Arte joven y cultura digital». (más…)
-
Los procesos de creación en la cultura digital: #cursoartejoven tema 1
En esta primera semana del curso “Arte joven y cultura digital” hablaremos sobre expresiones culturales y prácticas creadoras en tiempos de cultura digital. Para comenzar, compartiremos información sobre arte digital, cultura remix, mashups, arte colaborativo e interactividad. Estas no son nociones nuevas, pero en los últimos años forman parte de la emergencia de una cultura digital en la que las expresiones artísticas y creativas se están transformando. El objetivo es pensar estas nociones críticamente, centrándonos más en los aspectos culturales que en los meramente tecnológicos.
(más…)
-
Tres semanas para compartir y reflexionar sobre el arte en la cultura digital
Tras muchos preparativos y una convocatoria amplia que nos llena de satisfacción, el 26 de septiembre comienza el curso “Arte joven y cultura digital”. Los tutores del curso, Mariana Fossatti y Jorge Gemetto queremos darles la bienvenida al curso a través del siguiente video, donde les contamos los temas que vamos a discutir y la forma en que vamos a dialogar.
-
Entrevista a Hernán Schell: aprendiendo a ver cine (segunda parte)
Continuamos con la segunda y última parte de la entrevista a Hernán Schell sobre cine. (La primera parte, aquí).
Sos especialista en cine de terror americano de la década del 70. ¿Cuáles considerás las obras más destacadas y en qué sentido opinás que influyó este género en la historia del cine?
En términos históricos y por razones muy diferentes diría que las más significativas son El Exorcista, Noche de Brujas, Tiburón, Carrie y La Masacre de Texas. No todas son mis preferidas de esa época, pero cada una a su manera fue clave para inaugurar o instalar ciertos sub-géneros o resultan muy representativas del terror de esa época. (más…)
Busca en Ártica
Newsletter de Ártica
Repositorio de actividades y cursos abiertos
Blogroll
- S.O.S Periodista: Diálogo sobre seguridad digital y libertad de expresión en Paraguay
- 2nd draft of the GPAI Code of Practice: better, but not there yet
- AI Action Summit – París
- ¿Qué hacen las proveedoras de Internet en Paraguay con tus datos personales?
- ¿Quién defiende tus datos? – Edición 2024
- Siempre pueda verte ante los ojos míos
Libros
Temas de Ártica
"arte joven y cultura digital" "arte y cultura en circulación" #CS21 arte 2.0 arte colaborativo arte contemporáneo arte en internet arte joven artistas bibliotecas blogs community manager congreso gestión cultural content curator copyleft Creative Commons cultura digital cultura libre cultura y política curso curso online cursos derechos culturales derechos de autor digitalización distribución dominio público e-learning ebooks empoderamiento encirc13 entrevistas GCultural2016 gestión cultural 2.0 gestión independiente innovación música libre nuevos modelos de negocio redes sociales remix culture resumen del año video videoconferencia WordPress Ártica