Etiqueta: cultura libre
-
Sobre el desarrollo de un centro cultural 2.0
* El artículo siguiente fue escrito por el equipo de Ártica originalmente para el blog «El sueño de Polífilo». Le agradecemos a Stella Maldonado, editora de dicho blog, por interesarse en nuestro centro cultural y contactarnos. Replicamos a continuación el texto. Quienes vivimos fuera de los países centrales o de las grandes capitales…
-
Crónicas de un viaje a Rosario con visita a artistas y medios hiperlocales
Rosario es una ciudad de más de un millón de habitantes a orillas del río Paraná. Es uno de los centros urbanos más importantes de Argentina. Llena de parques, cafés y espacios culturales, esta ciudad nos resultó un lugar genial para ir de visita y conocer amigos que fuimos haciendo en nuestro trabajo en Ártica.…
-
Las videoclases de cine de Hernán Schell
Como parte del curso abierto y gratuito «El cine del siglo XXI«, el crítico y docente Hernán Schell brinda lunes por medio una videoclase abierta de cine en Ártica. Compartimos con ustedes las grabaciones de las dos primeras videoclases. Duran una hora cada una y no tienen desperdicio. Videoclase 1: La década en movimiento (basada…
-
Internet, la distribución independiente y la búsqueda de nuevas pantallas. #CS21
Ante la pregunta de esta semana en el curso #CS21: ¿Qué opinan de la libre circulación y de la socialización de las películas en Internet?, surge un debate entre aceptar que las películas circulen por Internet como forma de ser conocidas y socializadas, o exigir que la distribución en salas sea más equitativa y llegue…
-
Evento: Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre
*El evento «Derechos digitales y modelos sostenibles para una cultura libre» ya tuvo lugar. La grabación se puede escuchar aquí (a partir del minuto 3:50). Los invitamos a participar en la primera actividad presencial organizada por Ártica. Una actividad imperdible para los uruguayos interesados en el tema de la cultura libre. Se trata de…
-
Desde siempre, todo es un remix
Tras ver la última entrega de la serie «Everything is a Remix«, de Kirby Ferguson, me acordé de un párrafo del libro «La historia del arte» de E. H. Gombrich, y cito: El arte del grabado en madera y en cobre se extendió rápidamente por toda Europa. Hay grabados a la manera de Mantegna y…
-
Del cine de autor al cine sin autor
Los cambios en el siglo XXI no son solamente tecnológicos. Es cierto que son las nuevas tecnologías digitales las que están permitiendo una democratización en la realización de cine y que el acceso a las películas a través de Internet está transformando el consumo drásticamente (tema que veremos en nuestro próximo curso online gratuito). Pero…
-
CC World – Copia este festival!
La forma de ver y de hacer cine está cambiando. Hace poco hablamos del Festival Online de Comunidad Zoom. Hoy vamos presentar otro proyecto de enorme interés. En mayo de 2011 tuvo lugar el Barcelona Creative Commons Film Festival (BccN), un festival de cine que fue innovador en dos sentidos. Por un lado, contó con…
-
En favor de la cultura y contra la censura #stopSOPA
¿Hasta dónde es necesario llegar para «proteger» a la cultura? ¿Cuánto daño puede hacerle la llamada «piratería» y cuánto daño pueden infringirle, por otro lado, leyes que establecen mecanismos de censura arbitrarios sobre los contenidos de Internet? En estos días se discuten y se votan en Estados Unidos la Stop Online Piracy Act (SOPA) y…