Etiqueta: gestión cultural 2.0
-
Historias del procomún: Ártica en #teamopen
Hace pocas semanas, Creative Commons publicó un reporte donde se muestra el aumento impresionante de la cantidad de obras publicadas con licencias libres y abiertas alrededor del mundo. Pero detrás de estos números están las historias de muchísimas personas que usan las licencias libres para que la cultura, la educación, la ciencia y el conocimiento…
-
Todos tenemos un canal de videos online y podemos usarlo #CulturaEnDigital
La semana que viene comienza el nuevo curso online Cultura en Digital orientado a artistas y gestores culturales que necesitan crear o renovar sus estrategias para el mundo digital. La mejor forma de contarles de qué se trata este curso es hacer un recorrido por las tendencias más recientes en las herramientas y metodologías de…
-
Lanzamos la oferta de cursos online personalizados de octubre y noviembre de 2014
Hoy lanzamos la nueva oferta de cursos online de gestión cultural en Ártica, con propuestas renovadas y nuevas ediciones de nuestros cursos online más exitosos. Desde 2011 hasta principios de 2014 hemos realizado numerosas ediciones de los cursos online Gestión Cultural 2.0 y Gestión Cultural 3.0, por los que pasaron más de 200 participantes. Creemos…
-
Necesidades culturales y gestión de lo común. Tema 3 #encirc14
Cuando hablamos de colectivos, empresas, asociaciones, proyectos y personas que basan su trabajo en el paradigma de la cultura libre, nos referimos a aquellos que no centran su quehacer en el monopolio y el control del conocimiento, sino que devuelven sus obras y procedimientos al patrimonio común de la sociedad, del cual antes nacieron. Emprendimientos…
-
¿Qué podemos aprender todos de las comunidades de intercambio de archivos?
En un post reciente hablamos sobre las comunidades autoorganizadas de usuarios que agregan valor a la cultura. Mencionamos comunidades de digitalización y preservación de obras, recomendación e intercambio, divulgación de géneros poco conocidos, maquetación, traducción y otras tareas. Un rasgo común de muchas de estas comunidades es que se organizan en torno a necesidades culturales.…
-
Necesidades culturales y gestión de lo común
Las actividades culturales de las comunidades estuvieron históricamente ligadas a las necesidades de las personas. Las asociaciones o centros culturales, los clubes y otros lugares de reunión, aprendizaje y acción cultural han sido siempre piezas claves de la producción y la transmisión de la cultura en el territorio. Esta realidad se vio parcialmente modificada a…
-
Experiencias de cultura móvil
Bill Dickinson via Compfight Quizás una de las primeras experiencias de cultura móvil hayan sido las clásicas audioguías de los museos que se utilizan desde hace algunas décadas. El museo provee al usuario durante su visita de un aparato de audio y auriculares para guiarse a solas durante su tour por las salas de exposiciones.…
-
Licencias libres: la mejor opción para la autoedición digital
Allá por septiembre y octubre de 2012 realizamos la primera edición del curso online abierto “Arte y cultura en circulación”, junto con los amigos de Creative Commons Argentina. Aprovechando el paso del LibreBus por Uruguay, se nos ocurrió que una excelente manera de complementar un recorrido tan ambicioso de la cultura libre por el Cono…
-
Somos lo que contamos
Un proyecto artístico o cultural puede ser maravilloso, innovador, disruptivo, transgresor. Pero esas palabras suenan vacías si no se expresan en el hacer cotidiano del proyecto. La presencia online puede servir para dar cuenta de ese día a día, pero no se trata solamente de publicar noticias, sino de generar una narrativa, transmitiendo un poco…