Etiqueta: gestión cultural 2.0
-
Sobre el desarrollo de un centro cultural 2.0
* El artículo siguiente fue escrito por el equipo de Ártica originalmente para el blog «El sueño de Polífilo». Le agradecemos a Stella Maldonado, editora de dicho blog, por interesarse en nuestro centro cultural y contactarnos. Replicamos a continuación el texto. Quienes vivimos fuera de los países centrales o de las grandes capitales…
-
El streaming como herramienta para crear eventos culturales expandidos
Los eventos culturales han estado tradicionalmente anclados en el tiempo y el espacio. Conciertos, seminarios, conferencias y clases siempre han tenido lugar en salas con capacidad limitada a las que solo acceden quienes logran conseguir su entrada. El resto se entera por notas de prensa o por una transmisión televisiva. El problema es que, a…
-
Videoconferencia abierta y gratuita: Herramientas TIC para emprendedores culturales
Herramientas TIC para emprendedores culturales on Prezi El lunes 4 de junio Ártica presentó una videoconferencia sobre las posibilidades que ofrecen las TIC a emprendedores culturales, gestores culturales, artistas y diversos agentes del área de la cultura para desarrollar sus proyectos de manera independiente. Se presentaron tres temas: el uso de WordPress, una excelente…
-
Entrevista a Luciana «lalulula» Ponte. Cuando el arte se hace viral.
Desde hace un tiempo en Ártica nos nació una costumbre. Cuando buscamos material audiovisual sobre los vericuetos del arte contemporáneo, nos vamos siempre de visita a un blog que conocimos hace algunos meses y que desde entonces se ha convertido en un referente. Hablo de lalulula.tv, lugar que pueden visitar aquí. Su creadora es Luciana…
-
Video-entrevista: Nuestra experiencia participando en La Exposición Expandida
Las impulsoras de La Exposición Expandida nos hicieron una breve entrevista en video en la que nosotros opinamos sobre esta experiencia de comisariado colectivo y distribuido en Internet. En la entrevista destacamos que La Expo Expandida sirvió para integrar a mucha gente que se dedica desde hace tiempo a bloguear sobre arte. También hablamos sobre…
-
¿Por qué hacer actividades culturales abiertas en Internet?
El crítico de cine Hernán Schell, docente y colaborador en Ártica, tenía pensado escribir varios ensayos sobre el cine del siglo XXI. Cuando nos enteramos, le propusimos qué le parecía compartir los ensayos en un evento, complementándolos con charlas en vivo y con la participación activa de la gente. A Hernán le gustó la idea…
-
Cómo escribir contenido web que funcione
¿Es lo mismo escribir para la web que escribir para la imprenta? Realmente no hay grandes diferencias salvo porque los lectores en la web están expuestos a múltiples estímulos y distracciones. En la web, la atención es un bien escaso, mientras que el contenido es abundante. El contenido de calidad tiene más posibilidades de destacar…
-
El nuevo «malestar en la cultura»
Sigmund Freud, a principios de los años 30 del pasado siglo, tituló como “Malestar en la cultura” un discurso más bien sociológico que, en términos esloganistas, permanece vigente 80 años después. En este primer post que escribo para Ártica voy a intentar, a partir del análisis de una serie de sucesos que han tenido lugar…