Etiqueta: gestión cultural 2.0
-
La mejor revista de arte y cultura: el RSS
Para quienes trabajamos en el ámbito de la cultura o simplemente disfrutamos del arte, no hay nada mejor que estar informados con las últimas novedades dentro de nuestro campo de interés. No sólo eso, sino que también queremos conocer las opiniones de amigos, colegas y personalidades destacadas. Todo esto lo encontramos día a día en…
-
6 etapas para la autoedición de e-books
Con más de 1000 descargas en poco más de un mes, el e-book «Arte joven y cultura digital» nos está enseñando que vale la pena editar un libro digital. Tal vez no es una cifra tremenda para lo que son los guarismos del ecosistema digital, pero a escala humana, a nuestra escala, es una cifra…
-
Segunda edición del curso online «Gestión Cultural 2.0»
Estamos muy felices de contarles que ya se encuentra abierta la inscripción para la segunda edición del curso online «Gestión Cultural 2.0». La primera edición se realizó con el cupo completo y fue para nosotros una interesante y motivadora experiencia. Por eso continuamos con este proyecto formativo en una nueva edición que se desarrollará entre…
-
Cómo matar al intermediario. Hernán Casciari en TEDx Río de la Plata
«Las decisiones culturales empiezan de a poco a estar en nuestras manos. Ya no le hacemos caso a altavoces únicos que nos dicen lo que hay que hacer. Somos nosotros los que comunicamos. Somos 400 millones de personas las que hablamos el español. Cada uno de nosotros, cada región, tiene una jerga distinta, que nos…
-
Ocho ideas para organizar un festival de cine online
El viernes pasado, 25 de noviembre, comenzó el Festival de Cine Global de Comunidad Zoom, un evento online que reúne más de 100 films de diferentes corrientes estéticas y que puede disfrutarse desde cualquier país. Quienes hacemos Ártica, cinéfilos al fin y al cabo, no pudimos resistirnos a la propuesta y adquirimos nuestro abono.…
-
El content curator en el área de la cultura
Cuando la información cultural es gratuita, abundante y accesible en Internet ¿qué rol pasan a tener los críticos, los curadores o comisarios, los docentes, los periodistas culturales, los archivistas y bibliotecólogos en un mundo de cultura digital 2.0? Un mundo menos mediado, de contacto directo entre público, artistas, lugares y acontecimientos, pero también más caótico,…
-
La Exposición Expandida: redefiniendo los espacios de arte
La Exposición Expandida es un proyecto de comisariado colectivo de arte presentado hace algunas semanas. Cuenta con página de Facebook, perfil en Twitter y un sitio web que indexa las salas. Quienes hacemos Ártica venimos asistiendo a la exposición desde su inicio, y creemos que redefine, de varias maneras, la forma en que nos…
-
La cultura digital y los nuevos modelos de negocio (parte 2)
Crowdfunding y las oportunidades del micromecenazgo El crowdfunding o «financiamiento en masa» básicamente funciona así: – El creador publica una página web con toda la información del proyecto, su meta y los objetivos del financiamiento. – Se arma una escala de aportes del público a los que corresponden distintas recompensas: desde un mínimo aporte (por…
-
La cultura digital y los nuevos modelos de negocio (parte 1)
Tanto en el libro “Manual de uso para la creatividad sostenible en la era digital” del colectivo FCF Forum como en “Gratis: el futuro de un precio radical” de Chris Anderson se presentan los cambios en los modelos de negocio de distintos sectores de la cultura. Por «modelos de negocio» no entendemos solamente formas de…